Workshop
Diseño Biofílico
En esta primera versión, abordaremos los mecanismos para lograr espacios biofílicos, basados en la metodología de Stephen Kellert y Elizabeth Calabrese.
Biofilia es…
amor a la vida
La Biofilía explica a través de diversos estudios, incluyendo la neuroarquitectura. el por qué pasear por un parque, estar en compañia de animales, o la fascinación por lugares y alturas; puede tener efectos restauradores en la salud física y mental.
La Biofilia fue difundida por Edward Wilson en 1984
Lanza la teoría de que todo ser humano tiene una conexión innata con la naturaleza, esencial para el equilibrio mental, físco, emocional y espiritual.
En 2005 el ecologista Stephen Kellert
crea el Diseño Biofílico
Kellert, identificó más de 70 mecanismos diferentes para generar una experiencia biofílica. Y junto con William Browning y Jenifer Seal-Cramer describieron tres clasificaciones de la experiencia del usuario: Naturaleza en el espacio, Análogos naturales y Naturaleza del espacio.
El Diseño Biofílico en el
espacio construído
El diseño biofílico se está defendiendo como una estrategia complementaria para abordar el estrés en el lugar de trabajo, el desempeño de los estudiantes, la recuperación del paciente, la cohesión de la comunidad y otros desafíos familiares para la salud y el bienestar general.
“En cada paseo con la naturaleza uno recibe mucho más de lo que busca.”
John Muir, 19 de julio de 1877.
¡Aprende una metodologia
que no se basa únicamente en poner plantas en los edificios!
Inversión de $35
El evento será online y único (13 de mayo 2023, hora 5:pm – hora de Panamá). Duración de 2:30 horas. El link a la plataforma para participar será enviado una vez se realice el pago al evento.
Bioclima Panamá es una institución educativa digital bajo el auspicio de la Fundación Instituto Inova Panamá (ruc 25041486-3-2019)
Navegación
Entra en contacto
por Instagram
@bio_clima_panama
®Bioclima Panamá 2023