About Course
El curso taller se ha estructurado para que usted complete cada módulo y al finalizar tendrá una evaluación por cuestionario de 10 preguntas o alguna asignación práctica.
La secuencia de los módulos obedece a un aprendizaje progresivo en los temas que conforman el diseño bioclimático, de manera que cada módulo es un peldaño más que posibilitará que manejes herramientas de análisis y diseño pasivo con el entorno.
Este curso tendrá duración de 1 año para ser completado y al finalizar tus asignaciones (con un 70% de aprobación), y dentro del período de tu suscripción al curso se te otorgará un certificado de participación con el número total de horas prácticas y teóricas.
Además, tendrás la oportunidad de comunicarte conmigo por comentários, email, o por ZOOM para clarificar tus dudas e ideas.
Deseamos que tengas una buena experiencia en el proceso y queremos que sepas que no estarás sólo en el recorrido.
Bienvenido nuevamente!
What I will learn?
- En ▶️ Introducción a la Bioclimática conocerás sobre el contexto climático mundial. ▶️ En el módulo 2 aprenderás sobre qué es clima y códigos climáticos. ▶️ El módulo 3 abarcará sobre arquitectura vernacular en 5 tipos de clima. ▶️ En el módulo 4 conocerás la metodología de Olgyay para el diseño de una construcción bioclimática. ▶️ En el módulo 5 verás cómo ocurren los intercambios térmicos de los materiales en los edificios. ▶️ En el módulo 6 hablaremos sobre el confort ambiental y diferentes índices de confort. ▶️ En el módulo 7 conocerás sobre el climograma de Olgyay, que analiza el clima de un sitio en relación al confort del hombre.▶️ EL módulo 8 hablaremos de los cerramientos opacos y transparentes del edificio y características de los materiales. ▶️ El módulo 9 muestra diferentes estrategias bioclimáticas para aplicar a una edificación, según propone Baruch Givoni.▶️ El módulo 10 trae el tema de la geometría solar como una tecnología aplicada al diseño. ▶️ Y finalmente el módulo 11 aborda la ventilación natural, el síndrome del edificio enfermo, los factores que influyen en la salud y otros. 🌿🌿
Course Curriculum
Primeros pasos
-
Primeros Pasos
03:00
Módulo 1 – Introducción
-
Introducción
31:59 -
Contexto Climático
25:28 -
Debemos hacer un cambio
04:28 -
NASA | Urban Heat Islands
02:25 -
Urban Heat Islands on The Weather Channel
04:53 -
El calentamiento que genera el aire acondicionado
00:00 -
Normativas en Panamá
00:00 -
Bibliografia
00:00 -
cuestionario mód. 1
Módulo 2 – Clima
-
Factores y Elementos del Clima
40:50 -
Tipos de Clima según la clasificación Koppen
24:20 -
Recurso Clima
00:00 -
Cuestionario mód.2
Módulo 3 – Arquitectura Vernacular
-
Clima Cálido Húmedo
27:41 -
Clima Cálido Seco
09:02 -
Clima Templado
09:19 -
Clima Frio y Polar
26:19 -
¿Qué es sustentable, ecológico y bioclimático?
25:33 -
El adobe
26:12 -
Como se construye un Iglu
18:24 -
Las casas de turba islandesas
03:37 -
Arquitectura Vernacular PDF
00:00 -
Cuestionario mod. 3
Módulo 4 – 4 Etapas para el Diseño Bioclimático
-
4 Etapas para el diseño bioclimático
23:23 -
Trabajo practico horas de confort
00:00 -
Data metereologica Climate OneBuilding Org
00:00 -
Wheatheronline para data metereologica
00:00 -
Wheather atlas para data metereológica
00:00 -
Recurso 4 Etapas para el diseño bioclimático
00:00 -
Tabla de temperaturas de PTY
00:00 -
Envio de trabajo
Módulo 5 – Intercambios Térmicos
-
Intercambios térmicos
30:33 -
Cuestionario mód.5
Módulo 6 – Confort ambiental
-
Confort ambiental
34:24 -
Recursos confort ambiental
00:00 -
Evaluación del Bienestar térmico en locales de trabajo cerrados mediante los índices térmicos PMV y PPD
00:00 -
Cuestionario mod. 6
Módulo 7 – Cartas Bioclimáticas: Olgyay
En este video conocerás sobre el climograma de Olgyay, que analiza el clima de un sitio en relación al confort del hombre.
-
Carta Bioclimática de Olgyay
38:13 -
Recurso video sobre Expo Sevilla 92
01:02 -
Recurso Video Ciudades Saludables Universidad de Brasilia
23:30 -
Recurso PDF Olgyay
00:00 -
Trabajo practico olgyay.pdf
00:00 -
trabajo practico
Módulo 8 – La Envolvente del edificio
-
Cerramientos Opacos
29:58 -
Cerramientos Transparentes
16:42 -
Recurso video Passive house con materiales de bajo impacto ambiental
01:36:53 -
Vidrio Low-e
07:34 -
Cuestionário mód.8
Módulo 9 – Cartas Bioclimáticas: Givoni
-
Estrategias de Givoni 1
34:59 -
Estrategias de Givoni 2
24:11 -
Estrategias de Givoni 3
20:36 -
Estrategias de Givoni 4
50:11 -
Energy consumption of Water-filled Glass (WFG) hybrid building envelope – Journal article summary
03:45 -
Paredes de agua
00:00 -
La casa Botijo
01:56 -
Efecto + Botijo
00:00 -
Torres de viento
03:50 -
Trabajo practico Givoni
00:00 -
Envio de trabajo.
Módulo 10 – Geometria Solar
-
Introducción y Visión General 1
26:55 -
Las estaciones
10:19 -
Visión General 2
22:33 -
Conociendo la carta solar
20:55 -
Acimut de Fachadas 1
10:24 -
Acimut de Fachadas 2
09:32 -
Zonas Térmicas 1
07:30 -
Zonas Térmicas 2
07:32 -
Máscaras de Sombra
32:50 -
Dispositivos de sombreamiento
00:00 -
Trabajo práctico
00:00 -
CARTA SOLAR ESTEREOGRAFICA PANAMA
00:00 -
MASCARA DE SOMBRAS
00:00 -
Recurso Geometria Solar
00:00
Módulo 11 – Ventilación Natural
-
Ventilación Natural 1
17:36 -
Ventilación Natural 2
14:23 -
Ventilación Natural 3
18:48 -
Ventilación Natural 4
20:55 -
Ventilación Natural 5
34:37 -
SOFTWARE FLUXOVENTO
06:37
Student Ratings & Reviews
Aún no hay reseñas.